Un total de 16 abuelas ha participado en la jornada de inmersión en nuevas tecnologías y realidad virtual.
Un grupo de ancianas de entre 70 y 90 años han experimentado hoy en primera persona qué se siente al pilotar un avión, ser astronauta o bucear en las profundidades marinas gracias a la realidad virtual, una acción promovida por Google para celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Un total de 16 abuelas ha participado en la jornada de inmersión en nuevas tecnologías y realidad virtual.
Con motivo de la conmemoración del día de la Mujer, este miércoles, la compañía tecnológica ha planteado cuatro escenarios relacionados con la astronomía, la arqueología, la oceanografía y la aeronáutica en su sede madrileña, donde el grupo de mujeres ha conocido en primera persona la experiencia digital.
“Queremos ver sus reacciones y conocer qué sensaciones tienen” ha destacado la portavoz de Google, Vicky Campetella, quien ha explicado que la entidad ha seleccionado a este grupo de personas -que proceden de una residencia de personas mayores- junto con la Fundación Amigos de los Mayores.
En ese sentido, Campetella ha destacado que se trata de acercar puestos de trabajo “de difícil acceso” -astronauta, buzo o piloto de avión- a estas mujeres, algo inalcanzable para ellas en su época “por la falta de oportunidades que vivieron”.
Gracias a este evento han podido disfrutar en primera persona de imágenes en 360 grados gracias a gafas virtuales elaboradas con cartón frente a las que se han proyectado vídeos “al alcance de cualquier usuario”, reproducidos con teléfonos móviles.
“Se trata de una iniciativa muy accesible”, quien ha destacado que se puede vivir esta experiencia de realidad virtual “desde casa” con un visor que “se puede fabricar fácilmente” y con vídeos disponibles en la plataforma YouTube.
A lo largo de esta semana, la compañía ha planteado otras actividades que se suman a este homenaje, como el diseño de nuevos “doodles” con mujeres célebres como la astronauta Sally Ride, la piloto Loftia El Nadi, y la arqueóloga Halet Çambel como protagonistas.
“Buscamos homenajear a personalidades vinculadas a ciencia o innovación” ha destacado Campetella, más si cabe en este caso, pues “son mujeres que, por el mero hecho de serlo, no destacaron entre sus contemporáneos”, de ahí este homenaje digital.