lunes, marzo 20, 2023
Google search engine
HomeOpiniónEditorial. Encuestas

Editorial. Encuestas

En el mes de junio se efectuarán elecciones en varios estado de la Republica, pero este proceso es particularmente importante en el Estado de Mexico, entidad que cuenta con 17 millones de habitantes lo que la coloca como la entidad polacional mas grande del pais.

Por lo anterior, resulta determinante lo que ahí suceda. De los resultados se podrá obtener información que aunque no determinante, si arrojará pistas bastante certeras de lo que sucederá en el año 2018 en la elección para Presidente de la República, Senadores y Diputados.

La campaña se está desarrollando con la participación de Alfredo del Mazo Jr, hijo del Grupo Atlacomulco, quien ha recibido un apoyo abierto del Gobierno Federal al representar al PRI, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN quien esta fuertemente apoyada por el ex presidente de la República Felipe Calderón, así como por el líder de su partido Ricardo Anaya y finalmente la rival de izquierda Delfina Gómez quien compite a la sombra del líder de MORENA; Manuel López Obrador.

En los ultimos meses posterior al registro de los tres partdios mas importantes: PRI, PAN y PRD con sus respectivos candidatos, varios medios lideres en comunicación han relizado encuestas para mostrar fotografías en diferentes momentos de la elección y entender el rumbo que estan tomando los candidatos hacia la gubernatura.

Basando la construcción de una opinión en las cifras que se han arrojado, se puede deducir como primera instancia que la competencia ha estado bastante cerrada hasta ahora por los principales partidos, sin embargo, se nota una constante en el puntero que es precisamente el PRI.

Lo anterior podría explicarse por la fuerte campaña que han desarrollado enfocada principalmente en la repartición de bienes entre los mexiquenses y del registro masivo de programas que les ha funcionado a lo largo del tiempo para ganar elecciones.

A pesar de que el PRI lleva la delantera, su participación se está viendo bastante opacada por el PAN, quien en las ultimas semana ha tenido altas y bajas pero que ha terminado por repuntar en las encuestas por representar una opción no solo diferente sino viable para terminar con 90 años de gobiernos priistas en el estado de México.

Tal parece que el gobierno federal está siendo consciente de que la repartición de dadivas ya no es suficiente por lo que se ha valido de otros mecanismos para ganar credibilidad como lo es el desprestigio y la campaña sucia hacia la candidata del PAN así como la reciente captura del ex gobernador de Veracruz; Javier Duarte. Un recurso bastante utilizado por el PRI cuando se acercan elecciones.

En el caso de la candidata de Morena, puede notarse que a pesar de no caer en las preferencias, no termina por convencer al electorado. Cabe destacar que su trabajo en las diversas áreas en las que le ha encabezado no se tradujeron en los resultados esperados, por lo que la ciudadanía continúa escéptica respecto a su capacidad ante un reto tan grande como lo es el estado de México en temas tan complejos como lo son la inseguridad y la falta de empleo siendo su líder López Obrador su única carta fuerte.

Esta vez los ciudadanos deberán no solo pensar en la opción más novedosa, sino en la más viable y certera para resolver los problemas que aquejan a los mexiquenses. De nada sirve las buenas intenciones cuando no se tiene la suficiente preparación para enfrentar retos. Asimismo, deberá reflexionar si es conveniente continuar con gobiernos que no han sabido corresponderle a los mexiquenses o darle la oportunidad a un partido con experiencia a la hora de gobernar.

Previous articleLluvia de Rumores
Next articleLluvia de Rumores
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios