La candidata del PAN al gobierno mexiquense, Josefina Vázquez Mota, acudió el día de hoy al municipio San José del Rincón del estado de México, donde expresó su apoyo a la población indígena mexiquense y refrendó su compromiso con el acceso a la justicia para integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
Como símbolo de afecto y bienvenida, le fue entregado un collar de flores el cual portó con compromiso y orgullo reiterando su lucha en favor de un gobierno incluyente con cada sector de la población.
Afirmó que construir una nación pluriétnica y pluricultural basada en el respeto y la defensa y promoción de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas debe ser una prioridad, enfatizando que la grandeza de México radica precisamente en su diversidad cultural por lo que destacó la importancia de impulsar la promoción y fomento de una política orientada al fortalecimiento de usos y costumbres de las comunidades indígenas.
Como ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social y también como ciudadana de a pie Vázquez Mota es conocedora de la realidad social del país y de las condiciones de precariedad en la que viven muchos mexicanos.
Cifras alarmantes justifican y respaldan la preocupación de la candidata, pues según el Informe Anual Sobre La Situación de Pobreza y Rezago Social Publicado por CONEVAL en 2010, en San José del Rincón se reportó que el 83.6% del total de la población se encontraban en pobreza, 90.4% de la población tenía carencia por acceso a la seguridad social y 79.4% habitaba en viviendas sin disponibilidad de servicios básicos por lo que afirmó que es necesario reforzar las políticas sociales en el país para atender a las zonas marginadas, principalmente indígenas para disminuir el rezago alimentario y mejorar aspectos como vivienda y salud fomentando el desarrollo económico de las comunidades.
La candidata va por buen camino si partimos de la idea de que para poder crear un proyecto en conjunto es necesario como primera instancia, establecer mecanismos de diálogo.
Vázquez Mota demostró su sensibilidad y conocimiento hacia las necesidades de los habitantes de San José del Rincón al saberse conocedora de las necesidades fundamentales en materia de infraestructura como; captación de agua de lluvia, creación de bordos captadores de agua, aprovechamiento sustentable de recursos naturales, y plantaciones comerciales de bosques.
Exhortó al trabajo en equipo y a la unidad demostrándose convencida de que después de casi 90 años, por fin llegó el momento para escribir una nueva historia para el Estado de México y lograr el cambio que los ciudadanos tanto necesitan.