martes, mayo 30, 2023
HomeEntretenimientoDef Leppard, la azúcar del rock que no se acaba

Def Leppard, la azúcar del rock que no se acaba

Por Carlos Cajero

“Diamond Star Halos”, es la más reciente producción discográfica de la banda británica Def Leppard. Tuvieron que pasar 7 años para que pudiéramos tener un disco con temas inéditos después de que en 2015 lanzaran su disco homónimo que significó un cambio de disquera y un regreso a su sonido más característico.

En esta nueva producción discográfica no hay nada bueno bajo el sol, es decir, la banda nos regala temas inéditos con su sonido más característico y peculiar en su instrumentación. Esto no quiere decir que el álbum sea malo, todo lo contrario, muchas veces se agradece a la banda que no se aleje de sus raíces, a veces lo hace y el experimento puede salir bien o mal, pero si ya te diste el tiempo de experimentar, tiene que llegar el momento en el que vuelves a lo que dominas, tu estilo inicial y es ahí en donde podemos localizar esta nueva producción.

El estilo de rock que ha caracterizado a la banda desde sus inicios no se ha perdido, es movido, cargado de energía y claro, comercial, las guitarras de Phil Collen y Vivian Campbell siguen imprimiendo el toque característico de la agrupación; la voz de Joe Elliott es algo que ¡no sé cómo lo hace!, pero sigue sonando igual que en los noventa lo que siempre ha sido de admirarse es la batería de Rick Allen, quien como ya sabemos, perdió un brazo en un accidente automovilístico y a pesar de ello sigue tocando; el bajeo de Rick Savage es la base rítmica que soporta el sonido mítico de la agrupación. La producción del disco corrió a cargo Ronan McHugh, con él han trabajado desde 2006 con el disco “Yeah!”.

Lo que me llama la atención es que grupos que podemos decir de “la vieja escuela” siguen sacando discos completos de muchos temas, algo que en la actualidad está dejando de pasar, pues se inclinan por sacar EP de 6 u 8 canciones. Si te sientas a escuchar el disco y decides escucharlo de un jalón, puede resultar cansado, ya que hoy en día estamos acostumbrados a algo más rápido y volátil.

Para mí, mención honorífica se lleva el tema “All We Need”, que sin duda refleja el espíritu romántico que ha caracterizado a la banda en sus letras a lo largo de los años.
El disco es recomendable para escucharlo en el carro y recordar viejos tiempos, o escucharlo en casa mientras arreglas tu auto.

Estimados lectores nos leemos la próxima semana. Síganos en nuestras redes sociales, búsquenos como Rock, Cine y cómics.

Saludos y ¡mucho rock!

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios