La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló el recorte al presupuesto solicitado para elInstituto Nacional Electoral(INE) para 2022.
Por unanimidad, la Corte declaró fundada la controversia constitucional presentada por el INE para impugnar el recorte de 4 mil 913 millones de pesos.
Los ministros emplazaron a la Cámara de Diputados a que, en 45 días hábiles, analicen y aprueben nuevamente el presupuesto del INE para 2022.
Y si la Cámara sigue en pie queriendo recortar el presupuesto del INE, tendrá que ofrecer una motivación reforzada.
Es decir, presentar argumentos serios, de fondo y razonados, que justifiquen no respetar el anteproyecto que envió el órgano autónomo.
La Corte explicó que debía cumplirse con un estándar de motivación reforzada porque se generaba el riesgo de afectar la autonomía del INE.
“Al generarse un riesgo de afectar la autonomía presupuestaria del Instituto, debía cumplirse con un estándar de motivación reforzada…
Tenía que dar cuenta de las razones objetivas y justificadas para realizar una reducción, sobre todo, al estar en juego dos garantías relevantes…
Hablamos de la autonomía presupuestal de los órganos constitucionales autónomos y la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía”
SCJN
Podría incurrirse en inconstitucionalidad si hay falta de evaluación real, objetiva, razonable y explicita de la propuesta presentada, agregó la Corte.
Consejeros del INE celebran la decisión de la Corte
Los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, celebraron la decisión de la Corte.
Según lo expresado por los consejeros, la decisión de la Corte sienta un precedente en la relación entre poderes y órganos autónomos.
El presupuesto para el INE en 2022 quedó en 19 mil 736 millones de pesos con el recorte de los diputados.
Hasta el mes de abril el INE ha retenido 6 mil 523 millones de pesos. El recorte obligó al instituto a juntar para organizar la revocación de mandato.
- Te puede interesar: Espectaculares de revocación de mandato fueron adquiridos por prestanombres