Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que no sería una sorpresa que México enfrente una quinta ola en las próximas semanas, debido al ligero incremento que se observa en los casos de Covid-19,“es temprano para hacer una predicción”.
Detalló que si el repunte llega a 20 mil contagios, se estaría hablando de una quinta ola de la epidemia.
Pero por ahora “es temprano para hacer una predicción sobre si estas variaciones que hemos tenido efectivamente entre 5 mil, 7 mil, 10 mil casos, se van a convertir o no en la quinta ola”.
“no sería nada sorprendente que en México también empezáramos a experimentar un repunte de covid-19 o una quinta ola de la enfermedad”
enfatizó GATELL.
No obstante, aclaró que aún cuando llegue esa nueva ola, la población va a estar protegida porque la vacuna reduce la enfermedad grave y el riesgo de mortalidad.
También reduce la posibilidad de transmisión si es que hay volumen suficiente de personas que tienen inmunidad completa.
Subrayó que aunque la epidemia no se declare terminada, “las características biológicas, epidemiológicas, ecológicas del virus SARS CoV2 sugieren que se va a comportar a perpetuidad como muchos de los virus respiratorios.
“El virus nunca se va a ir de la especia humana, el virus seguirá presente con ciclos predecibles, en la temporada de octubre a marzo”
Sobre la viruela del mono
López-Gatell confirmó que no hay un solo caso de la viruela del mono o símica en México.
Aclaró que lo que publicó la Secretaría de Salud no fue una alerta, sino un aviso y negó que el gobierno mexicano tenga pensado adquirir vacunas contra la viruela.
Destacó que la buena noticia es que de llegar a México la viruela del mono, el cuadro clínico en humanos es leve.
“la mortalidad es muy baja, es casi ocasional, en los poco más de ciento veintitantos casos que se habían informado en la comunicación global, no ha habido un solo caso que sea fatal”
Concluyó Gatell.
Te puede interesar: Conave alerta por viruela del mono en México