El secretario de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, consideró que es inadmisible el aumento de hasta cinco pesos a la tarifa de transporte público que proponen la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).
El funcionario aseguró que significaría un golpe a la economía familiar.
Explicó que las autoridades capitalinas se mantienen abiertas al diálogo y que respetarán el derecho a la manifestación.
Sin embargo, subrayó que los bloqueos que realizan los transportistas afectan a terceros.
Agregó que la propuesta de un aumento a cinco pesos en la tarifa no es aceptable, por lo que esperan que se llegue a un acuerdo con los inconformes.
Subrayó que no reprimirán los bloqueos a fin de abrir las vialidades, aunque ya estudian alternativas para evitar que continúen las afectaciones a los capitalinos.
Bloqueos por la FAT
Desde de las 7:00 hrs, los integrantes del gremio se movilizaron para impedir el tránsito vehicular en varios puntos de la capital.
Hasta el momento se ven afectadas avenidas como Zaragoza, Anillo Periférico Oriente en su cruce con Avenida Tláhuac. También Periférico y San Lorenzo.
Al sur de la capital se encuentran cerrados el cruce de Avenida Taxqueña y Canal de Miramontes.
Mientras que al norte se registran bloqueos en la Avenida Centenario y San Juan de Aragón.
Transportistas recibieron 1,160 mdp en apoyos
Martí Batres reprochó que los transportistas capitalinos ya han recibido más de 1 mil 160 millones de pesos en apoyos para combustible.
Explicó que, a raíz de la pandemia, se han entregado más de 20 mil apoyos de bonos, por lo que dijo que no tiene motivos el megabloqueo que realizan este jueves.
El gobierno capitalino rechaza que se hagan bloqueos que afecten a la ciudadanía; se comprometió a que las autoridades garantizarán la movilidad en las vialidades.
“Vamos a cuidar todo eso para que se dé vía abierta a las emergencias y auxiliando al a ciudadanía para que pueda llegara su trabajo, a su escuela”
sostuvo.
Hasta las 8 de la mañana se reportaban bloqueos en al mensos 7 vialidades de la CDMX como parte del megabloqueo de transportistas en la capital del país.
- Te puede interesar: ¿Por qué el bloqueo de transportistas?