lunes, marzo 20, 2023
Google search engine
HomeNacionalKarime Macías construyó una red de vínculos que le permite tener acceso...

Karime Macías construyó una red de vínculos que le permite tener acceso a recursos públicos

Karime Macías, esposa del exgobernador Javier Duarte, creó una red con sus amigos y familiares para tener acceso a recursos públicos, misma que ya está siendo investigada por las autoridades.

Durante la administración del exgobernador Javier Duarte su esposa, Karime Macías, construyó una red de vínculos que le permitió a ella y a sus familiares tener acceso a recursos públicos.

Algunos ocuparon cargos en la administración estatal, incluida la Secretaría de Finanzas. Otros,  según  denuncias que han dado paso a averiguaciones y carpetas de investigación, fungieron como presuntos prestanombres para proveniente del erario en joyas, propiedades y demás lujos.

Animal Político pudo documentar incluso como una de las primas de Karime, al mismo tiempo que tenía un cargo público en el DIF Estatal  (organismo presidido por la esposa de Duarte), recibió decenas de millones de pesos sin ningún tipo de licitación o mecanismo de vigilancia para producir festivales en el estado.

Los nombres de casi todos ellos figuran en averiguaciones abiertas tanto a nivel federal como en Veracruz por posibles desvíos de recursos o delitos financieros, pero no han sido consignadas. Por ello, tampoco hay órdenes de aprehensión como este medio pudo confirmar.

 Incluso, desde que Duarte pidió licencia y hasta el día de hoy, Karime Macías no ha solicitado una sola demanda de amparo contra una orden de aprehensión o citatorio de acuerdo a lo informado por fuentes del Poder Judicial Federal.

Las indagatorias contra esta red se han visto obstaculizadas, en algunos casos, por funcionarios de la propia administración de Duarte. Por ejemplo, el que era director de Catastro y Valuación de Veracruz Domingo Yorio, mintió deliberadamente a la PGR sobre información que se le solicitó de propiedades de la familia de Karime Macías, y filtró públicamente que había una averiguación previa en curso. Este funcionario fue consignado en octubre de 2016.

Estos son los personajes clave en esta red encabezada por la exprimera Dama de Veracruz:

Karime Macías

“Todo era por órdenes de ella (Karime)… era lo que sabíamos. Ella es la que decidía cuándo y a dónde iba el dinero”.

La anterior es parte de la declaración del abogado Alfonso Ortega López, quien ayudó a Javier Duarte y sus prestanombres para mover recursos públicos a través de empresas fantasma y compras simuladas y luego a invertirlo tanto en México como en Estados Unidos.

La confesión de Ortega forma parte de la averiguación previa que la PGR integra desde el año pasado por desvíos en la administración del exgobernador de Veracruz. Animal Político pudo conocer el testimonio videograbado, luego de que fuera expuesto en una audiencia en el juicio abierto contra dos hermanas detenidas (y ya sentenciadas por su participación en el lavado de los recursos.

En su declaración el abogado narra como, por ejemplo, recibió instrucciones directas de Karime Macías para crear una sociedad fantasma en 2011 y adquirir, a través de ella, cuatro departamentos de lujo en el conjunto St Regis de Nueva York, cada uno valuado en 400 mil dólares. “Por órdenes de ella cambié dos veces la propiedad de esos departamentos entre sociedades fachada” detalló.

Ortega (cuyo despacho estaba en Quintana Roo) reveló como en 2014 tuvo que viajar un día a la Ciudad de México expresamente para la compra de joyas para Karime en la joyería Berger de Polanco.  Declaró que gastó 40 mil dólares en unos aretes y 185 mil dólares en un anillo de diamantes.

La Fiscalía y el Gobierno de Veracruz exhibieron en febrero pasado una bodega con objetos que presuntamente adquirieron Duarte y su esposa gracias a recursos desviados, entre ellos obras de arte y joyas. Se exhibieron también otros elementos como, por ejemplo, un documento de Karime con anotaciones sobre inversiones presuntamente ilícitas.

La Fiscalía de Veracruz tiene una averiguación abierta por estos hechos.

Karime del DIF durante el gobierno de Duarte. El DIF estatal es una de las dependencias involucradas en el desvío de recursos a empresas fantasma, investigación especial que Animal Político publicó mayo de 2016.

En octubre del año pasado la PGR solicitó información sobre propiedades  e hizo el congelamiento de cuentas bancarias relacionadas con Macías, pero hasta ahora no se ha reportado resultado alguno de estas acciones.

La esposa de Javier Duarte hasta ahora no ha sido requerida con ningún citatorio para rendir alguna declaración. Fuentes judiciales confirmaron también a este medio que Karime Macías no ha tramitado ninguna demanda de amparo en contra de algún citatorio u orden de aprehensión, por lo menos desde que Duarte pidió licencia al cargo de gobernador y escapó.

María Virgnia Yazmín Tubilla Letayf y Antonio Macías Yasegaray son los papás de Karime y suegros de Javier Duarte. Ambos se encuentran bajo investigación dentro de la carpeta FED/SEIDF/UEIDFF-VER/0000691/2016 abierta por la PGR por posibles delitos financieros.

La PGR, en coordinación con Hacienda, indaga si ambos fungieron como prestanombres para el manejo de recursos públicos y su inversión en propiedades. Se tiene identificado, por ejemplo, que a nombre de Yazmín Tubilla se encuentra una propiedad en el fraccionamiento Woodlands en Texas, sitio final de varias inversiones realizadas por el matrimonio Duarte – Macías.

Según una denuncia del hoy gobernador Miguel Ángel Yunes, ellos forman parte de la red de 69 prestanombres, compuesta por 34 personas físicas y 35 empresas, que permitió a Duarte lavar recursos públicos.

Desde que Duarte escapó los suegros de Duarte han tramitado 14 demandas de amparo, según datos judiciales a los que tuvo acceso Animal Político, en contra de posibles órdenes de aprehensión, citatorios, alertas migratorias y embargos.

La PGR tomó a finales del año pasado una declaración a los suegros en torno al posible paradero de Javier Duarte, pero no de los señalamientos como prestanombres. De igual forma realizó un cateo en una propiedad de la familia en Tuxtla, Gutiérrez Chiapas, donde se encontraron 54 mil dólares en efectivo.

La dependencia confirmó a este medio que no existe una orden de aprehensión en contra de los suegros de Duarte, ni de ningún familiar de su esposa hasta ahora.

Brenda Tubilla Muñoz

Brenda es prima de Karime Macías y desde que comenzó la administración deDuarte se incorporó a la nómina estatal, pero aun siendo funcionaria, también fungió como productora de diversos eventos en los que tuvo acceso a recursos púbicos sin ningún proceso de licitación ni vigilancia pública.

Vía transparencia, Animal Político obtuvo un documento del DIF Estatal en el que se informa que Brenda Tubilla ocupó el cargo de Directora de Programas Especiales de este organismo  desde el 1 de diciembre de 2010 (primer día del gobierno de Duarte) al 1 de octubre de 2014.

En 2012 se creó la Asociación Civil Transformando Tajín AC para la realización, entre otras actividades, del festival Cumbre Tajín. A esta asociación el gobierno de Duarte canalizó más de 130 millones de pesos a través de un fideicomiso público para llevar a cabo sus actividades.

Lo que este medio documentó, también gracias a una solicitud de transparencia dirigida a dicha asociación civil, es que Brenda Tubilla fungió del 2012 a 2015 como la Productora Técnica de la Cumbre,  lo que la facultaba a recibir y  manejar los recursos discrecionalmente para organizar el festiva, contratar a casas productoras, talentos, etcétera.

Mientras Brenda fundió como productora, el presupuesto anual proveniente del erario para la producción de Cumbre Tajín fue creciendo desde los 27 hasta los 47 millones de pesos pero cuando ella se fue para la edición 2016, este se desplomó hasta apenas cinco millones de pesos.

Fuente: Animal Politico

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios