martes, mayo 30, 2023
HomeEconomíaLa inflación en abril alcanzó una tasa anual de 7.68%

La inflación en abril alcanzó una tasa anual de 7.68%

La inflación subyacente, es decir aquella que excluye los precios más volátiles, acumula 17 meses consecutivos al alza.

La inflación en el mes de abril alcanzó una tasa anual de 7.68%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El alza de precios casi duplica al objetivo del Banco de México (Banxico) y es similar al 7.7% esperado por analistas.

El inegi informó que tan solo en abril, la inflación fue de 0.54%.

La inflación subyacente

Excluye los precios más volátiles y sirve para observar la tendencia de largo plazo. Se incrementó 0.78% respecto al mes anterior y alcanzó una tasa de 7.22% anual.

Este indicador lleva 17 meses consecutivos al alza, de acuerdo a la directora de análisis económico financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

La inflación no subyacente

Incluye precios de productos agropecuarios, energéticos y tarifas establecidas por el gobierno. Retrocedió 0.14% mensual.

Con lo cual alcanzó un crecimiento de 9.07% anual.

Productos con mayor incremento de los precios:

  1. jitomate (20.3%),
  2. la gasolina (1.36%),
  3. pollo (2.94%),
  4. el aguacate (13.94%) y
  5. la tortilla de maíz (2.18%).

Los productos que más incrementos sufrieron en el mes fueron el jitomate, la gasolina de bajo octanaje, el pollo y el aguacate, dijo el INEGI.

Disminución en sus precios

  1. La electricidad tuvo una disminución de 12.31%
  2. El limón, 29.01%,
  3. la cebolla, 19.15% y
  4. los plátanos, 11.03%.

Banxico, tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual.

Sin embargo, ha elevado su tasa de interés de referencia en un total de 250 puntos base en sus últimas siete reuniones de política monetaria hasta su nivel actual de 6.5%.

Su siguiente decisión está programada para este jueves.

Analistas anticipan nuevo aumento de 50 puntos base

Emulando el más reciente movimiento de la Reserva Federal la semana pasada, según un sondeo del grupo financiero Citibanamex.

Además, esperan que la tasa de fondeo culmine el año en un 8.5%.

Sólo en abril, los precios crecieron un 0.54%, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.78%.

La semana pasada, el Gobierno lanzó un plan temporal contra la elevada inflación pactado con las principales empresas de alimentos del país.

Incluye una mayor producción de granos como maíz, frijol y arroz, pero descarta la aplicación de controles de precios.

 

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios