Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, llamó a la población a no alarmarse todavía por los casos de hepatitis infantil registrados esta semana en Nuevo León. Este viernes, el funcionario dio su posicionamiento frente a la llegada de la enfermedad al país.
Durante un evento en Morelos, López-Gatell fue cuestionado respecto a los casos de hepatitis en el país. Al respecto, el subsecretario señaló que no se ha demostrado que la enfermedad sea de alta propagación hasta ahora.
“No hay evidencia alguna que hasta el momento de que se trate de una enfermedad infecciosa. Existen algunas hipótesis (..) pero debemos mantener la calma porque hasta el momento llevamos un mes desde la alerta de la OMS y no parece ser una enfermedad de rápida propagación”, detalló en entrevista para El Financiero.
De acuerdo con el funcionario, hasta ahora en el país se han registrado 11 casos en todo el país, de los cuales sólo cuatro fueron confirmados en Nuevo León. No obstante, llamó a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de higiene correspondientes.
Detectan caso sospechoso de hepatitis en Tamaulipas
Por su parte, la Secretaría de Salud de Tamaulipas dio a conocer la detección de un caso sospechoso de la enfermedad en la entidad. El viernes, las autoridades informaron que se trata de un adolescente de 14 años con síntomas de vómito, diarrea y malestar general.
En conferencia de prensa, Gloria Molina, titular de la dependencia estatal, señaló que el estado intensificará la vigilancia. No obstante, reiteró a la población el llamado por adoptar el lavado de manos y otras manos para enfrentar la propagación de la hepatitis infantil.
Te puede interesar:Continúa tradición de servicio del cuerpo de enfermería del Colegio Militar