La Fiscalía de la Ciudad de México (FGJ) buscará imputar los delitos de homicidio y lesiones, así como daño a la propiedad, a los 10 ex funcionarios acusados del colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro, para que sean vinculados a proceso pero no que sean encarcelados.
Los ilícitos mencionados no ameritan prisión preventiva oficiosa, pero el Ministerio Público podría solicitar prisión preventiva justificada, bajo ciertos criterios.
Sin embargo, fuentes cercanas precisaron que no se pedirá ésta última opción.
Hoy se llevará a cabo la continuación de la audiencia inicial, la cual ha sido aplazada en tres ocasiones.
Más del 90 por ciento de las víctimas de la tragedia ya aceptaron la reparación del daño con Grupo Carso.
La Fiscalía capitalina, encabezada por Ernestina Godoy, aportará todas las pruebas que tiene en su poder, para acusar formalmente de dichos ilícitos a:
- ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas;
- director de construcción y obras civiles, Moisés Guerrero Ponce;
- director de diseño de obras civiles, Juan Antonio Giral y Mazón;
- director de coordinación de supervisión, Fernando Ramiro Lalana;
- subdirector de obra civil, Héctor Rosas Troncoso;
- director de ingeniería y proyecto de diseño, Enrique Baker Díaz;
- el director responsable de la obra, Guillermo Alcázar Pancardo;
- el responsable de la seguridad estructural, Ricardo Pérez Ruiz,
- el residente de obra, Juan Carlos Ramos Alvarado y
- el supervisor de la obra civil, Fernando Amezcua Ordaz.
En caso de que el Ministerio Público logre realizar la imputación, el juez de control tendrá que resolver la situación jurídica de los acusados.
Puede ocurrir en ese momento, o en un plazo de hasta 72 horas, si así lo solicita la representación legal de los ex servidores públicos.
La defensa legal de los acusados (encabezada por Gabriel Regino, ex subsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México) podría solicitar el diferimiento de la audiencia.
Ello, bajo el argumento de que aún no tiene todos los tomos de la carpeta de investigación en su poder.
Lo anterior, con la intención de que, de momento, sus clientes no sean imputados.
Acuerdos reparatorios
Sólo 12 de las 124 víctimas del desplome de la Línea Dorada no han alcanzado un acuerdo reparatorio.
El representante legal de este grupo, Teófilo Benítez, afirmó que sus clientes no buscan dinero, sino la garantía de no repetición y la seguridad de los capitalinos que viajarán por la Línea Dorada.
Por ello, dio a conocer que solicitarán la demolición total del viaducto elevado de la obra, después de que sus peritajes arrojaron que tiene graves errores de diseño, construcción y mantenimiento.
Respecto a la audiencia de este lunes, el litigante advirtió que buscarán la reclasificación del delito de homicidio culposo a homicidio con dolo eventual, al argumentar que los ex funcionarios sabían de las irregularidades de la Línea 12.
Explicó, el juez de la causa tendría que imponer prisión preventiva contra Horcasitas y sus ex colaboradores.
“no se puede solicitar esa medida cautelar Porque la investigación del Ministerio Público es pobre. Teníamos que haber investigado otro tipo de cuestiones. con los peritajes que nosotros hacemos, muy posiblemente sí se puede solicitar la prisión preventiva justificada”
Teófilo Benítez también buscará ampliar las acusaciones contra ex funcionarios de otras administraciones capitalinas, no sólo la de Ebrard Casaubón.
“vamos a solicitar la ampliación de esta gente que no han sido citadas, ni siquiera tocadas con el pétalo de una rosa, a efecto de que ellos vengan, comparezcan y también, se determine su responsabilidad”.
Te puede interesar: Va AMLO por expropiar terrenos para Tren Maya