La corrupción sigue, y seguirá… Pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los costos por estos actos ilegales le cuesta a los mexicanos casi 10 mil millones de pesos.
De acuerdo con los datos del INEGI, en promedio, un mexicano tiene que gastar 3044 pesos al realizar pagos, trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades corruptas.
En concreto, el 86.3% de la población mexicana considera que es muy frecuente el toparse con algún acto de corrupción, especialmente en las instituciones de gobierno, aunque no se especificó en cuales.
En la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig) 2021, se logró hallar que “el 14.7% de la población que realizó trámites, pagos, solicitudes de servicios, o bien, tuvo contacto con algún servidor público, experimentó actos de corrupción”.
También te puede interesar: AMLO niega que el fiscal Gertz Manero esté involucrado en casos de corrupción
Esto representaría, en total, la suma de 9 mil 500 millones de pesos que son gastados en México por los altos niveles de corrupción existentes, aunque, de acuerdo al INEGI, existe una reducción.
Según la institución hubo un decremento del 32.9% del costo total de la corrupción en comparación con el Encig anterior, el cual documentó una afectación de 14 mil 141 millones de pesos en 2019.
Además, también hubo una reducción del 28.1% en los gastos por persona, ya que el año pasado, en comparación con el mismo reporte, se gastaba 4023 pesos.
“En 2021, el contacto con autoridades de seguridad pública fue el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción, con 65%. Le siguen los trámites ante el Ministerio Público, con 24%”, expuso el INEGI.