El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó los señalamientos de que su gobierno tiene vínculos con el narcotráfico, realizados por el excandidato presidencial Francisco Labastida y Porfirio Muñoz Ledo y alegó que sus dichos se deben “a su edad”.
Invitó a presentar pruebas y también criticó a la periodista Carmen Aristegui por dar voz a Labastida para el tema.
El mandatario mexicano retó a Muñoz Ledo y Labastida a presentar pruebas de la relación narco-gobierno.
“Es falso, yo no establezco relaciones de complicidad con nadie, por eso puedo enfrentar a la mafia, a la delincuencia organizada y a la delincuencia de cuello blanco”
AMLO en conferencia mañanera.
Reclamó a Muñoz Ledo y a Carmen Aristegui por hacer esos señalamientos, a pesar de que lo conocen.
🔴 @lopezobrador_ dice
que sus adversarios quieren confundir “de que nosotros, yo tengo vinculación con el narcotráfico, o con grupos de narcotraficantes; es realmente muy corriente, muy vulgar, todo esto” https://t.co/B28yLb34Uo pic.twitter.com/ewyCwKYPDY— La Silla Rota (@lasillarota) June 3, 2022
En el caso de Labastida, reprochó que no tiene la autoridad moral para acusarlo de tener vínculos con el crimen.
Sobre los dichos de Muñoz Ledo y Labastida
AMLO comentó que quizá sea un:
“asunto de nostalgia y, con todo respeto, de la edad”
Debido a lo anterior, reiteró que terminará su carrera política al terminar el sexenio ya que lo peor que puede pasar en política es que uno haga el ridículo.
Al igual que AMLO, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, usó el mismo argumento de la edad para descalificar las críticas de Labastida.
AMLO recordó que cuando Labastida era secretario de Gobernación del expresidente Ernesto Zedillo, quiso convencerlo de aprobar el Fobaproa.
Agregó que entonces emprendió una gira por el país por dicho asunto y el priista le advirtió que corría peligro.
Sobre un supuesto pacto con Peña Nieto para ganar la elección de 2018, AMLO reiteró que solo reconoció al mandatario priista no intervenir en su contra.
Junto a traficantes de influencias, como si lo hicieron otros como Calderón y Fox.
LAS ACUSACIONES DE MUÑOZ LEDO Y LABASTIDA
El exdiputado federal y exlíder del PRD, Porfirio Muñoz Ledo, advirtió que actualmente hay una manifiesta alianza entre el crimen organizado y el gobierno federal.
“Afrontamos en 2024 el fin de un periodo sexenal de gobierno y las cartas no están definidas, el presidente AMLO tiene este arreglo con el narco y lo justifica”
alertó Muñoz Ledo.
#VIDEO | @PMunozLedo habla de la relación del presidente @lopezobrador_ con el narcotráfico. 👇 https://t.co/2iCJPzOcXZ
📹 Vía: @letroblesrosa pic.twitter.com/uRKIUjBXfZ— La Silla Rota (@lasillarota) June 2, 2022
Alejandro Moreno Cárdenas, exdiputado de Morena dijo:
“yo he hecho un llamado al presidente de la República con el siguiente argumento pragmático: el Presidente va a terminar su periodo de gobierno y la pista ya se le está acabando”
“Él piensa que puede heredar al siguiente gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder…
Porque además de tener la autoridad y los recursos del gobierno federal, éstos se suman a los del narcotráfico y entonces no hay nada que se le pueda oponer”.
Afirmó.
Francisco Labastida, excandidato presidencial del PRI, señaló que ve “indicios” de protección al Cártel de Sinaloa en el actual gobierno.
ya que el presidente AMLO ha visitado cuatro veces Badiraguato en su sexenio, a pesar de que tiene solo cinco mil habitantes y es el corazón de dicha organización criminal.
“Indicios, como dicen los abogados no pruebas concluyentes”
lanzó Labastida en entrevista en Aristegui Noticias.
Entrevista a Labastida: pactos presidenciales, muertes anunciadas y narcopolíticahttps://t.co/AyrlQLaZwA
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) June 3, 2022
AMLO defiende a la madre del Chapo
Saludó de mano a la madre del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán al arrancar la pandemia de covid en 2020.
Al ser cuestionado por un periodista si era lo mismo que saludar a un expresidente, AMLO comentó:
“no tiene nada de malo saludarla, es una señora de la tercera edad y merece todo el respeto”
Comentó que en el caso de los expresidentes, no los saludaría por cuestiones políticas, pero no por odio pues reitero que son sus adversarios y no sus enemigos.
“Si me encontrara a Salinas a lo mejor lo saludaría o quizá no lo haría por cuestiones políticas. Porque me afectaría, pero en lo personal es otra cosa”
dijo AMLO
- Te puede interesar: ¿Qué le espera a César Duarte en su extradición a Chihuahua?