La Organización Mundial de la Salud (OMS) galardonó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con un premio en el marco del Día Mundial sin Tabaco por los esfuerzos de su gobierno para restringir el consumo de esta droga en México.
Este martes, el gobierno de México emitió un comunicado por el que prohíbe la comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos por sus altos riesgos para la salud.
Este galardón, es entregado especialmente por el director de la OMS, Tedros Ghebreyesus, a aquellas personas o instituciones que cada 31 de mayo han hecho políticas para prevenir el consumo y con ello las enfermedades de diversa índole que desencadena su uso.
Miguel Malo Serrano, asesor internacional en Enfermedades no Transmisibles y Salud Mental, Organización Panamericana de la Salud (OPS), destacó que la administración de AMLO ha sido un referente para los gobiernos de la región en la lucha contra la industria del tabaco.
Con diversas estrategias, esos gobiernos han buscado aumentar su consumo pese a los riesgos que conlleva para la salud.
Cifras
Anualmente, alertó, 8 millones de personas en todo el mundo mueren por el consumo de tabaco.
También, destacó, 600 millones de árboles son cortados para la producción de cigarros.
Se emiten 84 millones de toneladas métricas de CO2 a la atmósfera y 22,000 millones de litros de agua son utilizados para fabricar cigarrillos.
“A pesar de los importantes avances conseguidos a partir de la aprobación del convenio marco de control de tabaco en el mundo…
tenemos que seguir luchando para su implementación contra los poderosísimos intereses de la industria, que sigue utilizando sus retorcidas estrategias.
“(Están) desviando la atención mediante la responsabilidad social corporativa, manipulando el lenguaje, fabricando dudas respecto a la ciencia”
Malo Serrano.
En ese sentido, el representante de la OMS y la OPS, reconoció el liderazgo del tabasqueño que se vio reflejado con la aprobación de la reforma.
La Ley General para el Control de Tabaco prohibe la publicidad de las empresas tabacaleras y está dedicada ampliamente en una política de prevención en el consumo.
Lanzan decreto para prohibir vapeadores y cigarros electrónicos
Esta mañana, la Secretaría de Salud y el Ejecutivo federal lanzaron un decreto por el que se prohíbe la comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, acusó a las tabacaleras de emplear publicidad engañosa dirigida a la niñez para la adquisición de estos productos.
“Los cigarros electrónicos y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada”,
Apuntó López-Gatell.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coferpris) sostiene que dichos artículos contienen carcinógenos y sustancias tóxicas.
La comisión refiere que un estudio realizado y compartido a la autoridad sanitaria por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos.
Te puede interesar: AMLO explica las visitas constantes de Ken Salazar en Palacio Nacional