El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció el día de hoy durante su conferencia de prensa mañanera en qué consistirá el seguro para periodistas freelanceros.
Este beneficio cubrirá alrededor de 6 mil 028 personas que ejercen el periodismo por cuenta propia y no cuentan con derecho a la seguridad social.
El monto destinado a este programa es de 760 millones de pesos, equivalente al 25% del presupuesto destinado a publicidad gubernamental.
¿Cuáles serán los criterios de selección?
Los periodistas no deberán contar con ningún contrato, en caso de trabajar por honorarios sí podrán acceder al seguro.
El comité conformado por Enrique Galván, Fernanda Tapia, José Reveles, Nancy Flores y Rubén Villalpando, evaluará a las personas que requieran el seguro.
El grupo se reunirá cada seis meses para definir los criterios de incorporación y seleccionará a los beneficiarios a partir de la entrega de solicitudes.
Uno de los requisitos para obtener el seguro será entregar, al menos tres productos de trabajo periodístico.
¿En qué consistirá el seguro para periodistas?
Los periodistas freelanceros podrán acceder a los 5 seguros que prevé la Ley de Seguridad Social:
- Seguro de enfermedades y maternidad: Contempla atención médica, farmacéutica y hospitalaria sin restricciones para el asegurado y sus beneficiarios legales aunque está sujeto a tiempos de espera. Incluye el pago de incapacidad por enfermedad general.
- Seguro de riesgos de trabajo: Además de los beneficios del seguro de enfermedades, incluye rehabilitación, ortesis y prótesis, según sea el caso, incapacidad por accidente y enfermedad de trabajo y pensión.
- De invalidez y vida: En caso de invalidez, las personas podrán acceder a una pensión para ellas y para sus beneficiarios legales asegurados.
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez: Acceso al ahorro para el retiro.
- Seguro de guarderías y prestaciones sociales: Incluye acceso a actividades de esparcimiento, ya sean deportivas y culturales del Seguro Social.
El gobierno determinó aportar 2 mil 139 pesos mensuales a la cuenta de cada periodista.
Una parte de este monto se destinará a los servicios médicos y otra a un fondo de pensión.
- Te puede interesar: Lozoya sigue sin cumplir la reparación del daño por Odebrecht y Agronitrogenados