lunes, marzo 20, 2023
Google search engine
HomeMundoTrump recibirá a presidente de Argentina en Washington el 27 de abril

Trump recibirá a presidente de Argentina en Washington el 27 de abril

Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán el próximo 27 de abril en Washington para analizar la relación bilateral, anunció hoy la Casa Rosada.

La sede de la presidencia argentina emitió un comunicado en el que ratificó las versiones sobre el encuentro que habían sido filtradas a la prensa durante las últimas semanas.

En el breve escrito, el gobierno aseguró que durante la reunión se avanzará “en un diálogo sobre distintos temas de mutuo interés” y se repasarán “todos los asuntos que conforman la agenda bilateral”.

Dijo que la cita se celebrará en la Casa Blanca en el marco de una visita oficial que Macri realizará a Estados Unidos y que ambos jefes de Estado estarán acompañados por “altas autoridades de ambos gobiernos” que compartirán un almuerzo de trabajo.

Desde que Trump ganó la presidencia, Macri comenzó a hacer gestiones de acercamiento y logró sostener una llamada telefónica para enviar el mensaje de que la relación bilateral no se vería afectada.

El problema es que el presidente argentino apoyó abiertamente a la excandidata demócrata, Hillary Clinton, ya que no coincidía con las políticas de Trump, entre otros motivos por su política comercial proteccionista y su plan de construir un muro en la frontera con México.

En múltiples entrevistas, tanto el presidente como su canciller Susana Malcorra y el exembajador argentino en Estados Unidos, Martín Lousteau, alabaron a Clinton y criticaron a Trump.

Cuando todavía era jefe de Gobierno de Buenos Aires, Macri fue más allá al recordar el trato empresarial que tuvieron hace más de dos décadas y advertir que Trump estaba “totalmente chiflado” porque actuaba todo el día como en su “ridículo” reality.

“Yo no creo que pueda ganar una elección, sus posiciones son muy extremas, puede ganar una interna tal vez, creo que le facilita la elección a Hillary”, afirmó.

Ya como presidente, Macri y su gabinete se convencieron de que la victoria de Clinton era inevitable, por lo que sólo tejieron relaciones con miembros de la campaña demócrata, no con la republicana.

La victoria del magnate en los comicios de noviembre tomó por sorpresa al gobierno argentino, que comenzó a hacer esfuerzos para minimizar el efecto en la relación bilateral y la canciller Malcorra comenzó apuradas negociaciones para lograr que Trump le respondiera una llamada telefónica a Macri.

Aunque la comunicación finalmente se logró, no pudo ser interpretada como un triunfo diplomático, sino como un esfuerzo del gobierno para reparar los errores cometidos en torno a la campaña electoral estadunidense.

Desde entonces ya nadie en el gabinete volvió a criticar a Trump, mientras que Macri cambió el discurso al presumir que se conocían desde que ambos eran millonarios empresarios y nada tenían que ver con la política.

Los intentos por aminorar daños se deben a que, al asumir como presidente, Macri logró recomponer la relación entre Argentina y Estados Unidos que había estado marcada por la distancia y tensión durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015).

Macri logró incluso que el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, realizara una gira a Buenos Aires para relanzar los vínculos y apoyar al nuevo gobierno argentino, pero el triunfo de Trump renovó la incertidumbre.

Los resultados negativos fueron inmediatos, ya que en sus primeras semanas como presidente Trump canceló la importación de limones argentinos a Estados Unidos y endureció los requisitos para las visas tramitadas en el país sudamericano.

 

Fuente: Noticias Terra

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios