domingo, abril 2, 2023
HomeMundoSe estanca participación de las mujeres en política en 2016: ONU

Se estanca participación de las mujeres en política en 2016: ONU

El número de mujeres en las ramas ejecutivas del gobierno y en los órganos legislativos se estancó en todo el mundo en 2016, con sólo mejoras marginales respecto al año anterior, según un mapa difundido hoy en Naciones Unidas (ONU).

Elaborado por la Unión Interparlamentaria (UIP), el mapa representa el ranking mundial de mujeres en el gobierno. Los datos muestran lentos progresos hacia la igualdad de género en estas áreas, tanto a nivel regional, como nacional.

La ONU advirtió que el escaso avance en la representación femenina en posiciones de liderazgo político ponen en riesgo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG), que se impusieron como una de las metas para lograr un mundo más igualitario para el año 2030.

La edición de 2017 del mapa muestra una ligera disminución en el número de países con una mujer al frente del Ejecutivo respecto al año pasado, al pasar de 19 a 17, aunque hay un avance en comparación con 2005, cuando había sólo ocho jefas de Estado o de gobierno.

Los datos muestran además que el promedio mundial de las mujeres en los parlamentos nacionales aumentó ligeramente del 22.6 por ciento en 2015 al 23.3 por ciento en 2016.

“Estos progresos demuestran que los avances en la igualdad de género siguen siendo lentos en todas las estructuras de poder y tipos de toma de decisiones”, sostuvo el secretario general de la UIP, Martin Chungong.

El directivo de la UIP añadió que el poder sigue estando firmemente en manos de los hombres, pese a los progresos recientes.

“La igualdad de representación en los puestos de poder es una condición previa fundamental para una democracia verdaderamente efectiva y responsable”, afirmó Chungong.

El mapa mostró que el número de mujeres ministros apenas cambió en 2016, llegando a un total de 732, en comparación con las 730 de 2015. La participación femenina a nivel ministerial es ahora del 18.3 por ciento.

Los cinco países con la mayor proporción de mujeres ministros están en Europa y las Américas. Bulgaria, Francia, Nicaragua, Suecia y Canadá han superado el 50 por ciento de mujeres en cargos ministeriales.

Estos resultados pueden atribuirse en gran medida a un claro compromiso político al más alto nivel, en el que destacan tanto Francia como Canadá, cuyos gobiernos mantienen su apoyo a la paridad en el gobierno, así como a una cultura política sensible en materia de género.

Asimismo, Suecia tiene el primer gobierno feminista autoproclamado del mundo, y Bulgaria ha visto un aumento general en la participación y la toma de decisiones de las mujeres en todos los ámbitos de poder en los sectores público y privado.

“Estos datos cuentan poderosamente la historia de la persistente falta de voz de las mujeres”, consideró Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

Mlambo-Ngcuka destacó que las proporciones globales de mujeres en la política están cambiando, aunque no lo suficientemente rápido.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios