miércoles, marzo 22, 2023
Google search engine
HomeEstados UnidosRespaldo de SCJN a Ley Eléctrica abriría puertas a "litigios sin fin":...

Respaldo de SCJN a Ley Eléctrica abriría puertas a “litigios sin fin”: Ken Salazar

Horas después de que en la Corte no se alcanzaran los votos necesarios para invalidar la norma, el gobierno de EU emitió un comunicado en el que insiste en estar preocupado por esa reglamentación y en que las inversiones resultarán afectadas.

El gobierno de Estados Unidos mostró su preocupación por mantener la Ley de la Industria Eléctrica, ya que podría afectar las inversiones en el sector eléctrico.

Washington reaccionó la noche de este jueves al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que determinó mantener la validez de la Ley de la Industria Eléctrica.

Norma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Horas después de la resolución, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, difundió un comunicado de la administración de Joe Biden.

“El gobierno de los Estados Unidos respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos.

Es en este tenor de cooperación y respeto que nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión”

señala KEN SALAZAR.

Validez de la “Ley de la Industrial Eléctrica”

Este jueves en la SCJN, algunos ministros se pronunciaron por declarar inconstitucional la legislación pero no se alcanzó la mayoría calificada para invalidar la norma.

Los partidarios de este ordenamiento argumentan que favorece el control del Estado sobre el sector eléctrico.

Sus críticos sostienen que frena las energías limpias y amenaza inversiones en marcha.

El tema fue discutido en la SCJN al tiempo que la Cámara de Diputados se alista para discutir una reforma eléctrica también promovida por López Obrador.

“Las medidas que están ante el Poder Legislativo de México tienen impactos en la competitividad de América del Norte, y por ello esperamos que el marco jurídico resultante apoye la creación de una América del Norte que sea potencia de energía limpia”

señaló el gobierno estadounidense.

“Esperamos que cualquier marco jurídico establezca un claro compromiso con el combate a la crisis del cambio climático, y con proveer energía limpia, barata y accesible para todos”

KEN SALAZAR.

La semana pasada, Andrés Manuel dijo que su propuesta de reforma eléctrica no será modificada, pese a las preocupaciones expresadas por el gobierno de Estados Unidos.

Te puede interesar: Avala SCJN como constitucional reforma que favorece a CFE en Ley de la Industria Eléctrica

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios