martes, junio 6, 2023
HomeEstilo de vidaCuriosidadesDía Internacional de las Abejas: ONU pide protegerlas

Día Internacional de las Abejas: ONU pide protegerlas

Con motivo del Día Internacional de las Abejas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió este viernes a todos los actores de la sociedad a protegerlas y a otros polinizadores, que son vitales para “garantizar la seguridad alimentaria mundial”.

Ello, debido a que se encuentran en peligro por las prácticas de agricultura y apicultura intensiva.

Distintas organizaciones de la ONU y asociaciones del sector se reunieron hoy para compartir sus experiencias en el apoyo de los sistemas de apicultura.

Se necesitan no solo para la producción de miel o cera, sino también de otros alimentos que requieren de la polinización, como las frutas.

Los polinizadores, como las abejas, los pájaros y los murciélagos, contribuyen al 35% de la producción mundial de cultivos.

También a la producción de muchos medicamentos de origen vegetal.

Se estima que el valor de la polinización en los sistemas de producción alimentaria global ronda los 600 billones de dólares estadounidenses (567.510 millones de euros), según datos de la ONU.

¡Las Abejas están en peligro!

El 40% de las abejas y otros animales polinizadores están en peligro debido a prácticas nocivas como:

  • La agricultura intensiva,
  • Los monocultivos,
  • El uso de pesticidas y
  • El cambio climático.

Lo antes mencionado, pone en riesgo el sistema alimentario mundial y la supervivencia de apicultores y agricultores.

“Debemos proteger a las abejas y sus medios de subsistencia para mejorar la calidad de vida de las personas y asegurar el bienestar de nuestro planeta, ecosistema y la seguridad alimentaria”

Dijo el presidente de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu

El presidente instó a los gobiernos y otros actores sociales a proteger a los cerca de 20,000 tipos de abejas y otros animales polinizadores.

Mismos que “respaldan a los sistemas alimentarios” ayudando a una producción superior y más estable de comida.

Asimismo, remarcó la necesidad de sostener los sistemas de apicultura sostiene el modelo de vida y de alimentación de pequeños agricultores y comunidades indígenas.

Especialmente en África y regiones de Asia como la India.

En esta línea, el Secretario del Convenio sobre la Diversidad Biológica, David Cooper, enfatizó la importancia de sensibilizar a la sociedad.

Sobre todo en cómo los insectos polinizadores aumentan la biodiversidad, salvaguardan los ecosistemas, proveen alimentos más nutrientes y ayudan a polinizar el 75% de los cultivos de frutos, que dependen de ellos.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios