viernes, marzo 24, 2023
HomeMundoAzerbaiyán, las décadas de un pueblo en busca de paz

Azerbaiyán, las décadas de un pueblo en busca de paz

Por Pamela Cruz

México, 7 Mar (Notimex).- Tras décadas de conflicto armado con Armenia, que ha dejado más de 20 mil víctimas y daños superiores a los 60 billones de dólares, hoy Azerbaiyán es el reflejo de un pueblo multicultural que busca alcanzar la paz a través del diálogo.

El embate entre ambas naciones tiene un nombre: Nagorno Karabaj, un territorio perteneciente a Azerbaiyán, pero donde la mayoría de la población es armenia.

Sin embargo, no solamente ese territorio ha sido ocupado por Armenia que ha sacado de sus tierras a ciudadanos de Azerbaiyán, a ello se han sumado siete poblados más: Lachyn, Kalbajar, Aghdam, Fuzuli, Jabrayil, Gubadly, y Zangilan.

Tras irreparables pérdidas de vidas, el pueblo y gobierno de Azerbaiyán busca con ansia una paz que permita a sus pobladores regresar a sus casas y territorios de los cuales fueron despojados, aseguró en entrevista con Notimex el encargado de negocios de la Embajada de la República de Azerbaiyán, Mammad Talibov.

Asimismo, detalló que recientemente el régimen separatista, con el apoyo del gobierno de Armenia, iniciaron lo que ellos llamaron “Referéndum”, con el propósito de socavar el proceso de paz, lo que ha sido tomado como una provocación más para dicho avance.

El proceso del referéndum no fue reconocido por varios países, entre ellos Alemania, Ucrania, y Turquía, mientras que estos últimos condenaron el acto.

Mientras que Rusia, Estados Unidos y Francia, miembros del Grupo Minsk, de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE por sus siglas en inglés), creado en 1992 con la finalidad de ser mediadores para alcanzar una paz definitiva, declararan que el estatus quo en conflicto es inaceptable e insostenible, refirió el diplomático.

Detalló que el gobierno de Azerbaiyán, al cual Nagorno Karabaj pertenece oficialmente, condenó el referéndum como un obstáculo para el proceso de paz.

“El conflicto es un obstáculo, en Azerbaiyán, judíos, musulmanes y cristianos viven en paz, sin embargo, la ocupación y el conflicto hacen que sea un obstáculo para la consolidación de la misma”, abundó Mammad Talibov.

Por otra parte, Azerbaiyán emitió órdenes de arresto internacional para tres miembros del Parlamento Europeo que actuaron como observadores en el referéndum, y que entraron ilegalmente al país, en el cual también podría verse perjudicado el profesor-investigador del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Rodrigo Gómez García, quien participó como representante internacional.

Un problema del siglo XIX

 

En 1988, un movimiento separatista en Nagorno Karabaj y soportado por el gobierno de Armenia buscó dejar de ser parte de Azerbaiyán, y con la Unión Soviética en sus últimos suspiros, el régimen de la región realizó una votación para unirse a Armenia, lo que ayudo a que los separatistas entraran en un conflicto bélico con las fuerzas armadas de Azerbaiyán, y se perdieran miles de vidas.

Ante un bajo poderío militar por parte de Azerbaiyán, las fuerzas armenias y el régimen separatista que habitaban en Nagorno Karabaj, lograron hacerse del control de la región, y siete más a sus alrededores, que también colindan con frontera armenia.

Después de ello, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó las resoluciones 822, 853, 874, y 884 sobre la desocupación inmediata e incondicional de las fuerzas armenias del territorio de Azerbaiyán.

Independencia sin validez

 

En 1991, al desintegrarse la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Nagorno Karabaj se declaró país independiente, sin embargo, ninguna nación la reconoce como tal, incluyendo México y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Hasta el momento, y tras varias pláticas y reuniones entre los mandatarios de ambos países, no se ha logrado que los desplazados regresen a sus hogares.

 

 

NTX/PCR/EVG
RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios