viernes, marzo 24, 2023
HomeEstilo de vidaDiseñoAlbergará la CDMX el mural "Soy Mi Centro" en uno de los...

Albergará la CDMX el mural “Soy Mi Centro” en uno de los bajo puentes más emblemáticos

Uno de los bajo puentes más emblemáticos de la CDMX tendrá una nueva imagen gracias al mural “Soy Mi Centro”, del diseñador y artista Jorge Cejudo “El Cejas”.

En el Bajo Puente ubicado en 20 de noviembre, que conduce al Centro Histórico de la Ciudad de México CDMX se pueda apreciar la obra de Jorge Cejudo, un mexicano que lleva más de una década interviniendo con sus piezas la ciudad, pero que ahora desvela su aportación más grande.

La narrativa visual de la composición lleva al espectador de un ambiente abstracto orgánico a detalles de acercamientos gráficos que posteriormente se descubren y son iconos arquitectónicos representativos de la Ciudad de México.

El mural está hecho de mosaico veneciano, que luego de explorar muchos medios de reproducción e impresión, resultó ser el más adecuado. La técnica evoca a la obra de muralistas como Diego Rivera o David Alfaro Siqueiros. Todo el material fue hecho en México y tiene una durabilidad estimada de más de 100 años.

La narrativa visual del mural expone texturas verdes y orgánicas, que representan a todos los seres vivos en la cuidad. El diseño contempla flores de colores, que simbolizan a los ciudadanos y su diversidad. Luego aparecen los monumentos más importantes de la Ciudad como el Palacio de Bellas Artes; y todos los elementos se unen a través de un trazo orgánico en color negro, una línea que conecta a todos, explica el autor.

Jorge Cejudo está detrás de otras intervenciones en la Ciudad de México desde la década de los 90, con creación de logotipos, señalización de avenidas como Viaducto; un proyecto de arte urbano en Iztapalapa. Gimnasios urbanos, parques, señalética, la gráfica conceptual del buzones de la CDMX, y las esculturas artísticas de las letras “CDMX”, entre otras.

“Soy Mi Centro”, fue realizado con alrededor de 9 millones de teselas de mosaico de 12mm x12mm, las cuales contienen un alto porcentaje de material reciclado.
Con una dimensión aproximada de 650 metros lineales, es probablemente el mosaico “flotante” más grande al mundo, similar solamente al que se encuentra en el edificio del Path Station del World Trade Center de Nueva York, diseñado por el Arquitecto Santiago Calatrava.


Además de su valor artístico el mural es único en su género, debido a que fue instalado usando un sistema de resorte, lo cual lo hace 100 por ciento adaptable a los movimientos del puente y eventuales temblores. Y es completamente desmontable. Los materiales así como la tecnología implementada es 100% mexicana.
www.elcejas.com

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios