Veracruz es el Estado con más casos de VIH/Sida en mujeres, además de que se mantiene entre la segunda y tercera posición con alrededor de 16 mil casos acumulados de forma general, advierten activistas.
Abundaron que la violencia obstétrica es otro factor que afecta a las mujeres contagiadas y aunque no dieron mayores detalles sostuvieron que han denunciado oficialmente algunos casos en Poza Rica y en el puerto de Veracruz.
De acuerdo con la OMS el 21 por ciento de las infecciones con Sida en la entidad corresponden a mujeres y un 35 por ciento a contagiadas con VIH, indicaron.
En el caso de menores de edad dijeron que el estado ocupado el segundo lugar con una aportación aproximada a un 14 por ciento al total nacional.
Patricia Ponce, integrante del Grupo Multisectorial y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Yadira Hidalgo González, agregaron que a nivel mundial el 51 por ciento de la población adulta con este padecimiento es de mujeres y que al menos un 78 por ciento de este universo se contagió por medio de sus parejas estables. El 60 por ciento de las nuevas infecciones afecta a mujeres jóvenes de 14 a 24 años.
En México hay aproximadamente 235 mil 953 personas contagiadas y del total 46 mil 742 son mujeres, abundaron.
Advirtieron que se trata de casos preocupantes y que deben ser atendidos por medio de estrategias bien definidas en integrales que garanticen la equidad de género.
Precisaron que en el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) se lanzó la campaña mundial “Mantener la Promesa por las Mujeres” con la que se pretende enfocar los esfuerzos en el empoderamiento de las mujeres en contra del VIH/Sida.
Exigieron la determinación gubernamental traducida en presupuestos y acciones concretas para reducir la brecha de género e impactar de manera positiva en la salud y la vida de las mujeres veracruzanas.