martes, mayo 30, 2023
HomeEstadosQuintana RooSe apropian de territorio para el paso del Tren Maya

Se apropian de territorio para el paso del Tren Maya

En la justificación colocan a este proyecto como prioritario para abatir la pobreza

 

En la justificación colocan a este proyecto como prioritario para abatir la pobreza

Cancún / Quintana Roo
Por Carolina Pool

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), publicó el fin de semana en el DOF, la notificación del inicio del proceso de apropiación de 1.3 millones de metros cuadrados de propiedad privada de tierra, en cuatro municipios de Quintana Roo, a través de una declaratoria de “causa de utilidad pública”, para la construcción de obras de infraestructura pública relacionadas con el Tramo 5 del Tren Maya.

En la justificación advierte que el Tren Maya es necesario en la región para acelerar el crecimiento económico equitativo y abatir “los niveles de bienestar precarios y con índices de pobreza superiores a la media nacional y los beneficios que se obtienen de las actividades antes citadas, no se han distribuido de una manera correcta, por lo que no ha alcanzado un desarrollo pleno para los habitantes de la región”, señalan.

La dependencia se basa en el informe de Evolución de la Pobreza y Pobreza Extrema Nacional en Entidades Federativas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), para señalar que en México, el porcentaje de la población total en situación de pobreza extrema pasó de 11.0 % a 7.4 % entre 2008 y 2018, pero es en Quintana Roo donde más creció la población en situación de pobreza, al pasar de 33.4% (530,653) en 2018 a 44.8% (812,136) en 2020.

“La construcción y operación del Proyecto Tren Maya serán un eje articulador del desarrollo a escala regional para brindar oportunidades de empleo a las comunidades, en virtud de que se crearán 715 mil nuevos empleos en el periodo 2022- 2030 y que, de cada 100 personas con un empleo, 46 serán de pueblos originarios”, añaden.

Con la operación del Tren Maya, se estima un crecimiento económico estatal y municipal del 1.59% (2.1 billones de pesos), con una diferencia a favor del 0.75%, que no se tendría sin la construcción de dicho Tren. Por municipios en el de Benito Juárez (Cancún), son dos polígonos, en Puerto Morelos 4, en Solidaridad 36 y en Tulum 4.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios