martes, marzo 28, 2023
HomeColor PolíticoRoberto Borge responsable de la crisis en seguridad

Roberto Borge responsable de la crisis en seguridad

Por Noticaribe

 El portal Noticaribe exhibió que en el último tramo de la administración pasada, el ex gobernador Roberto Borge Angulo ejerció sólo uno de cuatro pesos correspondientes a un millonario fondo federal para seguridad.

Borge es responsable de la crisis de seguridad

El sitio web detalla que de acuerdo al informe de la Cuenta Pública 2015 realizado por la Auditoría Superior de la Federación, ASF, se comprueba que el gobierno de Borge hizo un mal manejo de contrataciones, controles y sub ejerció los recursos.

Y es que hasta el 31 de diciembre de ese año, sólo se había ejercido el 26 por ciento del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, FASP, de casi 184 millones de pesos. En la investigación de Noticaribe demuestra que a pesar de la situación de la Entidad que concentra la mayor actividad turística de todo el país, sólo se ejercieron 48.5 millones de pesos en el rubro de vigilancia.

Es así como Roberto Borge heredó una crisis de seguridad para los benitojuarenses y la única solución que se ve efectiva es la implementación del Mando Policial.

Aquí el complemento del artículo de Noticaribe:

El resultado de ese sub ejercicio y de otras irregularidades fue demoledor: de acuerdo con los indicadores utilizados por la ASF, para fin de ese año solo se había alcanzado un 13.4 por ciento de los objetivos planteados. Inexplicable.

Adjudicaciones a dedo

El poco dinero que se utilizó de ese fondo se hizo de manera irregular.

De acuerdo al informe de la ASF, al menos cuatro programas que requerían de contrataciones de obras y servicios por licitación, fueron entregados por adjudicación directa, sin que el gobierno justificara porque tomó esa decisión.

Entre éstos se encuentran el programa “Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos y Ejecutivos para el Nuevo Sistema de Justicia Penal”, de 4.2 MDP; la adquisición del sistema informático de gestión para la administración penal, por 4.3 MDP, y la “Encuesta Institucional” e “Informe Anual de Evaluación”, por un total de casi 1.2 MDP.

Todos fueron adjudicados de manera directa, y en todos los casos la ASF ha seguido el proceso administrativo para determinar si debe haber sanciones a los funcionarios involucrados.

A esto se le debe sumar el proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Centro Estatal de Evaluación en Control de Confianza”, obra que una vez realizada la ASF detectó que “se encuentra operando con deficiencias técnicas en sus procesos constructivos, cuyas afectaciones se observaron en los muros de tabla roca, falso plafón y pisos; además, la entidad fiscalizada no presentó evidencia documental de las pruebas de calidad respectivas”. 

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios