El Pueblo Mágico de Bacalar recibirá importantes inversiones en los próximos meses que le permitirán detonar su potencial turístico, adelantó la titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde Magaña.
Explicó que, entre otras cosas, se promoverá el desarrollo turístico hotelero de la laguna de Bacalar a través de proyectos sustentables y se impulsará el proyecto náutico Marina Zaragoza para detonar la economía del sur de la entidad y lograr un equilibrio entre esta zona y el norte del estado.
En conferencia de prensa, la funcionaria precisó que el 3 de enero de 2014, la federación otorgó a la Apiqroo la custodia, uso y explotación de la laguna Bacalar, que consta de 16 mil hectáreas de agua para desarrollar el 20 por ciento de la superficie total con proyectos hoteleros de palafitos y captar un turismo de alto poder adquisitivo.
“El desarrollo turístico hotelero de la laguna que abarca los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar generará una inversión de entre 60 y 100 millones de dólares y se contempla la construcción de mil a mil 200 búngalos”, aseveró.
Ricalde Magaña mencionó que actualmente el norte de la entidad cuenta con ciudades fuertes y consolidadas como Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.
“Invitamos a los empresarios que le apostaron a esta zona del estado para que también inviertan en el sur, que sean partícipes de este proyecto de gobierno para generar un mayor número de empleos directos e indirectos, con más y mejores oportunidades para los quintanarroenses”, aseveró.
Al señalar que Quintana Roo es el puerto preferido de los cruceristas, sobre todo Cozumel y Mahahual, donde llegan al año mil 200 y 300 cruceros, respectivamente, Alicia Ricalde dijo que también se impulsará el proyecto náutico Marina Zaragoza, que vendría a implementar nuevas rutas de navegación que conectarán a Chetumal con Xcalak y reforzarán lazos comerciales y turísticos con Belice y Centroamérica.