Existen proyectos muy ambiciosos para los que se está buscando el financiamiento que corresponde a más de mil millones de pesos para mejorar las condiciones, por ejemplo, de movilidad en Cancún, servicios básicos que se requieren para destinos que presentan crecimientos constantes, resaltó el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.
En el caso de servicios públicos, resaltó, se tiene el eterno llamado de la necesidad de más recursos, que permitan ofrecer más servicios públicos ante el crecimiento tan acelerado que Quintana Roo tiene, y que no va de la mano del crecimiento de su presupuesto, principalmente en sus ciudades.
Hace unos días se dio a conocer que Quintana Roo se mantiene entre las 10 entidades con mayor generación de empleos formales, según el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), lo que permite brindar más y mejores oportunidades de salir adelante a quienes viven en el estado.
“Con más de 11 mil empleos formales, generados en el primer trimestre de 2019, disminuimos las desigualdades en Quintana Roo. Juntos, empresarios y gobierno, trabajamos para mantener dinámica la economía y consolidar el mercado laboral. Tenemos claro que hay logros, pero aún nos falta mucho”, afirmó el gobernador.
Ejemplo de lo anterior es Cancún, que se ubica en el top de las 10 de las mejores ciudades para trabajar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Por el dinamismo de su actividad turística y la generación de empleos formales con las prestaciones de ley, la capital de Benito Juárez compite con otras nueve ciudades, en su mayoría del norte del país.
Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín trabaja para generar las condiciones para que haya más trabajos mejor pagados y acercar estas oportunidades a la ciudadanía a través de eventos como las ferias de empleo.