Tulum / Quintana Roo
Por Staff
Cientos de hectáreas de manglares siguen muriendo en Sian Ka’an, no obstante que las propias autoridades federales, el año pasado, aseguraron se invertirían varios millones de pesos, producto del pago de multas por parte de hoteleros, con dicho recurso se supone iniciaría un plan de reforestación al lado sur del camino con Carrillo Puerto hasta el Playón, sin embargo, esto no se ha cumplido aseguró un ambientalista local, que pidió sea respetado su anonimato por medio a represalias.
Este ambientalista asegura que además de no cumplir con el plan de reforestación, en otras zonas del municipio se permite que se edifiquen obras, pese a que dañan de manera irreparable los manglares.
Señaló que la impune depredación de manglares en la Riviera Maya y la Biosfera de Sian Ka’an, dio origen a la creación de la Norma Oficial Mexicana 022 (NOM-022) para proteger a estos ecosistemas en 2003. Dicha norma fue el resultado de un proceso de 7 años de diseño,” una legislación que era las más avanzadas a nivel mundial y restringía las actividades en humedales costeros para preservar los mangles”.
La fuente explicó que, a menos de un año de su entrada en vigor, la NOM-022 fue modificada de manera ilegal por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que en materia de legislación representa un retroceso de al menos siete años.
Todo indica que la Semarnat violó los procedimientos establecidos en al menos tres leyes: la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, al no presentar ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) el anteproyecto y la Manifestación de Impacto Regulatorio del acuerdo 30 días antes de la publicación en el DOF.
La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y su reglamento, al no publicar el anteproyecto del acuerdo; y la Ley Federal sobre Metrología y Normalización (LFMN), al no llevar a cabo el procedimiento previsto para las modificaciones de una NOM.