martes, mayo 30, 2023
HomeEstadosQuintana RooCierran filas agencias de viajes contra fraudes cibernéticos

Cierran filas agencias de viajes contra fraudes cibernéticos

Buscan afiliarse a la AMAV para profesionalizarse y reducir las estafas

Cancún / Quintana Roo
Por Carolina Pool

Plataformas de renta vacacional buscan afiliarse a la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), para coadyuvar en la lucha en contra de los fraudes cibernéticos en el turismo.

Al parecer están siendo víctimas de la delincuencia en el internet al vender paquetes de viajes que nunca les pagan. Eduardo Paniagua Morales, presidente de la AMAV en México advierte que un fraude muy común es pagar después de las dos de la tarde, mostrar la ficha de depósito a las plataformas y desaparecer con el dinero. El monto de estas actividades suma 86 millones de pesos al año según estimaciones.

La actividad delictiva en el turismo cambió para diversificarse y crecer durante la pandemia de Covid-19 al pasar de 250 a 450 los fraudes cibernéticos por hora en la venta de paquetes turísticos.

El deterioro que el gobierno Federal tiene por evasión de impuestos, por este concepto, es de 30 mil millones de pesos adicionalmente de la cifra de daños a particulares. A pesar de los esfuerzos no han logrado centrar la problemática, no obstante el trabajo con la Policía Cibernética, y la Mesa de Seguridad Nacional y las 300 quejas en promedio por mes que reciben al correo quejasydenuncias@amav.org.

Si bien canalizan las demandas a las autoridades correspondientes, no se puede llegar más lejos porque la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no permite, por secreto bancario, saber quiénes son los titulares de las cuentas bancarias donde se deposita el dinero que los delincuentes obtienen de sus víctimas.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -
Google search engine

Ultimas Noticias

Ultimos Comentarios