Cancún / Quintana Roo
Por Carolina Pool
La versión 2022 del Rally Maya México (RMM) que recorrerá 1,100 kilómetros de la Península de Yucatán se celebrará del 20 al 29 de mayo, de acuerdo al Comité Organizador que dio a conocer que se cumplió con el cupo completo con el máximo preestablecido de 120 vehículos.
Después de haber tenido una séptima edición histórica, con extremas medidas de seguridad sanitaria por la pandemia de Covid-19, el CEO y fundador del RMM, Benjamín de la Peña Mora, ha preparado una octava edición en la que una vez más se realizará Turismo Cultural y Carretero, además de la responsabilidad social que es el corazón del Rally.
El recorrido de esta octava edición saldrá de Puerto Cancún, tendrá un torneo de Golf, el festival de Paellas y la misa en el Santuario María Desatadora de Nudos. El domingo 21 será el encendido de motores para la primera etapa que incluirá el Desfile inaugural frente al Palacio Municipal, siguiendo por la avenida Tulum hasta llegar a la Glorieta Norte Sur y tomar la avenida Cobá con destino a la avenida Andrés Quintana Roo, por donde continuarán hasta llegar a la avenida José López Portillo y detenerse para el arco de salida donde inicia la competencia.
Su primera parada será Kantunilkín para visitar Holbox. En las siguientes etapas tendrá una parada más en Uxmal y culminarán en la Riviera Maya los 110 autos participantes en las tres categorías, así que este 2022 la ruta del RMM visitará 50 poblaciones de la Península con joyas automotrices anteriores a 1981.
En cada una de las ediciones que se han llevado a cabo con la carrera maya, la península de Yucatán ha percibido una derrama económica aproximada de 23 millones de pesos en cada edición, además de generar ganancias y salarios para ciudadanos y proveedores benitojuarenses por poco más de nueve millones de pesos).
EL AVAL
EL Rally Maya cuenta con el aval de la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA por sus siglas en inglés), la Federation Internationale de l’Automobile (FIA), la Organización Mexicana de Automovilismo Internacional (OMDAI), la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección, A.C. (FMAAC), la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, A.C. (FEDAMAC), la Comisión Nacional Vintage y el Club Porsche México, que realza el culto por el automovilismo histórico en un marco, de hospitalidad y cordialidad en el sureste de México.