Cancún / Quintana Roo
Por Carolina Pool
El pasado viernes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la reforma al artículo 35 de la Ley de Migración, que permitirá el uso de plataformas tecnológicas que agilizarán el proceso de internación a México, en beneficio directo del sector turismo.
Según la Secretaría de Turismo de México (Sectur), el uso de herramientas tecnológicas automatizadas para la vigilancia de entrada y salida al territorio nacional ahora está a cargo de la autoridad migratoria que podrá digitalizar los trámites migratorios.
Hay que mencionar que hace más de dos décadas, todos los sectores relacionados con el turismo han venido insistiendo en la modernización de los servicios migratorios para evitar los frecuentes cuellos de botella especialmente en los aeropuertos más concurridos del país, como Cancún, Ciudad de México y Los Cabos.
De acuerdo a lo publicado en el DOF el Artículo 35 señala que: “Para entrar y salir del país, los mexicanos y extranjeros deben cumplir con los requisitos exigidos por la presente Ley, su Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables”.
Agrega que: “Corresponde de forma exclusiva al personal del Instituto vigilar la entrada y salida de los nacionales y extranjeros y revisar la documentación de los mismos, para lo cual se podrán auxiliar de herramientas tecnológicas automatizadas, observando lo dispuesto en el artículo 16 de esta Ley”.