Los migrantes que sean deportados por el municipio de Acuña, al norte de Coahuila, por parte de las autoridades de Estados Unidos, podrán ser atendidos en un consultorio especial que operará la Cruz Roja.
El gobernador Rubén Moreira Valdez destacó la preocupación de la benemérita institución, por los connacionales que puedan ser deportados de Estados Unidos por este municipio fronterizo, “razón por la cual pronto se estará inaugurando, en Ciudad Acuña, un consultorio de entrada para todos los migrantes”.
Mencionó que ante este proyecto, se hizo uno donación de 400 mil pesos a la delegación de la Cruz Roja en Acuña mediante el inicio de la colecta denominada “Sigue ayudando a salvar vidas”.
Resaltó, además, que Coahuila tiene convenios firmados con la Cruz Roja Internacional en el tema de búsqueda de personas desaparecidas.
Explicó que “con los protocolos de la Cruz Roja pensamos identificar 500 cuerpos de personas que han sido sepultadas en nuestro estado; con ello esperamos darles paz y tranquilidad a sus familias”.
Por su parte, el delegado estatal de la Cruz Roja, Raúl Salinas Valdés, agradeció y reconoció el trabajo del gobierno estatal en materia de seguridad, pues ahora “nuestros elementos y voluntarios ya pueden estar nuevamente en las calles”.
Destacó que con los apoyos estatales al programa de renovación de parque vehicular, la Delegación Coahuila ha duplicado el número de sus ambulancias, al contar ahora con 24.
Durante el inicio de la colecta anual de la Cruz Roja en el municipio de Piedras Negras, el representante de la institución pidió la generosidad de todos los coahuilenses para que sigan donando a esta noble institución.
Como parte de esta colecta, el gobierno estatal realizó un donativo a las delegaciones locales de los municipios de Saltillo, Parras de la Fuente, Torreón, Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero, Monclova, Múzquiz, Sabinas, Acuña y Piedras Negras.
Asimismo, se entregaron cuatro ambulancias a las delegaciones locales de Ciudad Acuña, Múzquiz, Francisco I. Madero y Piedras Negras.