De 35 millones de turistas que hay en México, 4.2 millones de personas visitan Coahuila, lo cual representa el 9 %, ello sin tener playas, pero sí muchos atractivos que hace que la gente voltee hacia esta parte del norte del país.
No se da tanta promoción a los pueblos mágicos, porque no hay ese recurso económico que viene de la Secretaría de Turismo a nivel federal, y repercute en gran medida al turismo el recorte presupuestal a los Pueblos Mágicos, éstos no podrán hacerse una buena promoción, dijo Mario Alejandro Aguirre Rangel.
Este año se deja de hacer promoción, señalización, a cada pueblo se le da una cantidad específica para trípticos, inversión en páginas web y eso repercute en los visitantes, mucha de las veces la promoción es interna, en la temporada de Semana Santa tienen una ocupación del cien por ciento, los principales son Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas y Arteaga que representan el 50 por ciento.
Hace falta más infraestructura en Viesca, General Cepeda, Monclova, Sabinas y Arteaga, cada municipio planea sus proyectos, antes recibían 10 millones y ahora sólo recibirán entre 3 y 4 millones de pesos, para mejorar una calle y alumbrado.