Al iniciar el tercer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la opinión pública en torno a su gestión y su investidura como presidente se encuentra dividida en casi los mismos porcentajes de aceptación y de rechazo, según se analiza de la encuesta divulgada por Massive Caller la víspera.
Así, por ejemplo, en el rubro de seguridad, que es el que en mayor porcentaje preocupa a los mexicanos con un 30.9%, el 59.8% de los encuestados considera que ha sido nada o poco exitosos, mientras que el 40.2% lo consideran algo o muy exitoso.
En el combate a la corrupción que ha sido una de las banderas del actual presidente, y que es vista sólo en un 22.6% de la población como un problema, la percepción es que no ha dado frutos, porque el 55.8% considera que no se ha disminuido, y el 44.2% opina lo contrario.
Por lo que respecta al rubor de atención a la pobreza, otra de las propuestas obradoristas, el 50.7% considera que sí ha sido muy exitoso y el 49.3% nada exitoso.
Recordando una de las frases que impidió que la gente votara por él en la primera elección presidencial a la que se presentó, el 53.7% dice que no está de acuerdo y el46.3% siguen considerando que López Obrador es un peligro para México.
En ese sentido el 51.9% está total o parcialmente de acuerdo con la afirmación de que López Obrador es el líder que el país necesita y el 48.1% la rechaza total o parcialmente.
Sobre la aprobación general el 52.3% lo aprueba, el 38,2% lo rechaza y un 9.5% dijo no tener una opinión.