La calificadora internacional Fitch Ratings ratificó la calificación crediticia de México. Este martes, la agencia determinó dejar sin cambios la calificación del país en “BBB-“, con perspectiva “estable” para los próximos meses.
A través de un comunicado, Fitch Ratings explicó su decisión argumentando un lento crecimiento en la economía del país. Para 2022, la agencia prevé que México registre un “débil crecimiento” de apenas el 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Asimismo, la calificadora alertó por posibles riesgos que representa Pemex para las finanzas públicas del país.
“La calificación está constreñida por débil gobernanza, débil crecimiento a largo plazo, la continua intervención política que afecta los prospectos de inversión, y la potencial carga de Pemex”, indicaron en su informe.
La agencia redujo la calificación crediticia de México desde el inicio de la pandemia por COVID-19 en marzo de 2020. Desde entonces, tanto Fitch como otras calificadoras como Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s mantienen una evaluación similar para la economía nacional.
Para 2023, Fitch Ratings también prevé un crecimiento del 2 por ciento en la economía de México, lejos de la estimación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de 3.5 por ciento para el próximo año.
- Te puede interesar: Elon Musk no comprará Twitter hasta tener garantía sobre las cuentas falsas