Este sábado, al menos 250 mil personas participaron en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en la Ciudad de México. Autoridades capitalinas reportaron la cifra, tras un evento que no registró mayores incidentes y que estuvo enmarcado por el mensaje de inclusión y respeto a la diversidad.
Por más de 10 horas, diversos contingentes y personas afines a la marcha arribaron a la zona centro de la capital para participar en el evento. Las avenidas Reforma, Juárez, y 5 de Mayo se llenaron de banderas y pancartas con mensajes de amor y apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+.
La edición 44 de la Marcha del Orgullo representó el regreso de tan esperado evento, tras dos años suspendido por la pandemia de COVID-19. Durante el día, fueron más las imágenes de fiesta y celebración que aquellas con incidentes o situaciones a cuidar.
Para ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina realizó un operativo con mil 800 agentes, así como 40 vehículos oficiales, 355 oficiales de tránsito, así como 55 patrullas, 22 motocicletas y cinco grúas. Tras el final de la marcha, la policía reportó sólo una persona detenida acusada de robo de celulares durante el evento.
Entre carros alegóricos y cánticos de celebración, las personas recorrieron la ruta hasta llegar al Zócalo capitalino. Ahí, artistas como Paty Cantú participaron para animar el evento y mandar su mensaje de inclusión y respeto por la diversidad sexual.
La Marcha del Orgullo se lleva a cabo como parte del mes de la inclusión, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTI+. En México, así como en otros países, este fin de semana se llevaron a cabo marchas del estilo para recordar el mensaje de inclusión en la sociedad.
- Te puede interesar: SSa reporta más de 100 mil casos activos de COVID-19 en el país